CCOO, seguirá defendiendo un sistema de Pensiones totalmente público, y con Aportaciones Definidas provenientes del mundo del trabajo
Presentación en Pamplona del Observatorio Social de las Personas Mayores 2019. CCOO advierte de que en Navarra 58.090 personas cobran una pensión inferior a los 800 euros
Analiza las condiciones de vida de las personas mayores, su estado de salud, sus recursos tanto económicos como de protección social, y los riesgos específicos a los que se enfrentan
La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha organizado esta mañana un acto conmemorativo para todas aquellas personas que fueron asesinadas en Málaga defendiendo la libertad y los derechos sociales y políticos. Lo ha hecho en unas jornadas celebradas en el Puerto de la ciudad, conjuntamente con los sindicatos de pensionistas SPI-GGIL de Italia y UCR-CGT de Francia
Artículo de Julián Gutiérrez, secretario general CCOO-Pensionistas, para la revista 65 Y más
Se ha celebrado en Madrid
Han participado responsables de la Mujer, de Política Social y los/as Secretarios generales de las Federaciones de Pensionistas de CCOO de todas las comunidades autónomas
Pensiones
El sindicato pide al Gobierno central la puesta en marcha de medidas, en el marco del diálogo social, que nos permita establecer una situación financiera equilibrada para la seguridad social en el menor tiempo posible. La apuesta por el empleo de calidad y salarios dignos y la derogación de la reforma laboral y de aquellos aspectos más sustanciales que impiden lo haya, son elementos clave para fortalecer el sistema público de pensiones. Por la vía de ingresos también se puede fortalecer el sistema si no se hacen “regalos empresariales como la tarifa plana, si se combate la economía sumergida y se lucha contra el abuso de la contratación temporal”.
La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, en colaboración con la Fundación 1º de Mayo, hemos elaborado el Observatorio Social de las Personas Mayores 2019
#25N #NoSeasCómplice
25 de Noviembre
Información constante y actualizada de los ejes fundamentales por los que se encamina el mayor convenio social existente en este país
La Sanidad pública es nuestra, nuestro deber es defenderla
Campaña conjunta de las federaciones estatales de Sanidad y Pensionistas de Comisiones Obreras
Toledo, 7 de noviembre de 2019. Hoy se ha presentado en Toledo el “Observatorio Social de las Personas Mayores 2019. Para un envejecimiento activo” que elabora cada año la Federación estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO, en colaboración con la Fundación 1º de Mayo, en el que se hace una panorámica de las condiciones de vida de las personas mayores, su estado de salud, sus recursos tanto económicos como de protección social y los riesgos específicos a los que se enfrentan.
La energía es una necesidad. Es tu derecho Te animamos a participar en esta campaña firmando online a través de este enlace.
Solicita el Bono Social Eléctrico
Contacta con la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO y te daremos toda la información de cómo hacer las gestiones
Paga Extra de las Pensiones
Reclama un Acuerdo del Pacto de Toledo para equilibrar el presupuesto de la Seguridad Social en 2020
Campaña de información de la Federación de Pensionistas de CCOO sobre la importancia de seguir afiliado o afiliada a CCOO tras llegar a la edad de jubilación, para continuar con la lucha y defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Más información.
Cientos de personas se han concentrado en la Plaza del Ayuntamiento de Gijón convocadas por CCOO y UGT y la Fampa
Entrevista para la revista 65Ymás
Julián Gutiérrez, secretario general CCOO Pensionistas, analiza la situación de los mayores
Pensionistas y jubilados de CCOO se han concentrado este lunes frente al Congreso de los Diputados en defensa del sistema público de pensiones y para exigir la revalorización de las pensiones en 2020 según al IPC. “Vamos a instar a los partidos políticos a que se comprometan a revalorizar las pensiones”, declaró el secretario general de CCOO, Unai Sordo, antes de registrar en el Congreso un manifiesto con las reivindicaciones del colectivo de pensionistas.
Campaña de los Pensionistas de CCOO-Extremadura
Somos la mejor herramienta para defender las pensiones. Da un paso adelante: Después de tu jubilación, implícate con CCOO
Ya se han acordado planes de trabajo conjuntos con las Federaciones de Servicios Sociosanitarios, de Servicios a la Ciudadanía, y de Industria. En los próximos días están previstas reuniones con el resto de federaciones estatales de CCOO
El pasado día 25 de octubre, en el monasterio de Sant Benet, se celebró el Octavo Congreso de las Personas Mayores de Catalunya
Del 17 al 20 de Junio en Monastir (Túnez)
Las organizaciones de pensionistas UCR-CGT de Francia, SPI-CGIL de Italia, Pensionistas de CCOO, y los compañeros/as de Pensionistas de UGTT de Túnez, nos hemos reunido en Monastir (Túnez) los días 17, 18, 19 y 20 de junio para debatir los problemas de los pensionistas y jubilados de los países de la Cuenca del Mediterráneo.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 ha incorporado un incremento de los porcentajes de la base reguladora con las que se calculan las pensiones de viudedad
La inoperancia del vigente bono social eléctrico, establecido por el anterior Gobierno, y la escalada de precios de la electricidad, hacen que CCOO plantee la necesidad de que el actual Gobierno aborde su revisión con urgencia y profundidad. El sindicato cree que hacen falta medidas más amplias y estructurales, empezando por la aprobación de una ley integral sobre pobreza energética, estableciendo un Bono Social Energético que incorpore coordinadamente las distintas medidas de lucha contra la pobreza energética.
Escrito por el gerontólogo Miguel Anxo Álvarez y publicado por la Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO
Los viajes de Turismo Social Imserso tienen un seguro para casos de accidente. En estos enlaces podréis encontrar la documentación necesaria para efectuar las posibles reclamaciones, así como las condiciones generales del seguro colectivo.
Para desarrollar el Protocolo de colaboración firmado en Roma el pasado mes de noviembre por la UCR-CGT francesa, el SPI-CGIL italiano y Pensionistas de CCOO, para la defensa y la difusión de los Lugares de Memoria de la Resistencia Europea contra los fascismos.
El sindicato ha elaborado un informe que analiza en profundidad la tasa de cobertura, las listas de espera y las personas pendientes de valoración.
El sindicato reclama al Gobierno la recuperación de la financiación estatal (nivel mínimo y nivel acordado) y la intensidad de las prestaciones, que sufrieron recortes en 2012, para alcanzar los 2.500 millones de euros adicionales que garanticen la atención para el próximo año de todas las personas pendientes de valoración (más de 120.000) y las que se encuentran en lista de espera (casi 320.000).
Jornadas antifascistas en Italia
Los pasados días 24 y 25 de octubre se celebraron unas jornadas antifascistas en la ciudad de Sanremo (Liguria) Italia, dentro de la red de lugares de la Resistencia Antifascista en Europa.
Un grupo de personas pensionistas y jubiladas de CCOO se han encerrado en la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social de Mérida exigiendo al Gobierno unas #PensionesDignas. Este encierro se ha producido tras una concentración convocada por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO a las puertas de este edificio a la que han asistido unas cincuenta personas.
Toledo, 21 de octubre de 2019. Medio centenar de jubilados y pensionistas de CCOO-Toledo han celebrado hoy una asamblea “informativa y reivindicativa” en la que el secretario estatal de Relaciones Institucionales de esta federación del sindicato, Felipe Gutiérrez, ha detallado los objetivos de CCOO en materia de pensiones “de cara al 10-N y después”.
Rueda de prensa y acto informativo en Logroño
CCOO rechaza que se incremente el copago de los pensionistas en los viajes del IMSERSO
Artículo de Julián Gutiérrez Del Pozo, Secretario General de la Federación de Pensionistas de CCOO, para el portal web 65Ymás.
Concentración en Oviedo
Cientos de personas se han sumado a la concentración convocada por CCOO, UGT y Fampa esta mañana ante la Junta General
Jornada celebrada en Valencia
La Federación de Pensionistas de CCOO del País Valenciá, en colaboración con la secretaría de Política Social de CCOO-PV, , han llevado a cabo una jornada de reflexión y debate en torno a la participación social, como un derecho intrínseco de la ciudadanía en las sociedades democráticas, a través de los organismos de consulta y participación ciudadana, en este caso de la población pensionista o jubilada.
ANA MARTÍNEZ LÓPEZ/ SECRETARIA DE POLÍTICA SOCIAL Y MUJER DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE PENSIONISTAS DE CCOO
Entrevista realizada por la Revista Entremayores en su número de Junio 2018