Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO | 24 abril 2025.

Los mutualistas jubilados celebran su victoria: "Hacienda sabía que era un error garrafal"

    Hacienda rectifica y devolverá el IRPF en un solo pago. Declaraciones de Juan Sepúlveda, secretario general de la Federación de Pensionistas de CCOO, para 65yMás.

    28/03/2025.
    Concentración en Madrid de jubilados, antiguos mutualistas, convocada por las Federaciones de Pensionistas de CCO y UGT

    Concentración en Madrid de jubilados, antiguos mutualistas, convocada por las Federaciones de Pensionistas de CCO y UGT

    Beatriz Torija

    Viernes 28 de marzo de 2025

    Buenas noticias para los jubilados, antiguos mutualistas, pendientes de las devoluciones de IRPF que habían cotizado de más. El muro con el que se estaba encontrando su clamor por una rectificación, ha caído. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que “tras escuchar al colectivo y a los sindicatos, vamos a impulsar un cambio normativo para acelerar al máximo estas devoluciones y se reciban en un solo pago a lo largo de 2025”.

    Miles de afectados, pero también los sindicatos mayoritarios, muy movilizados desde el primer momento, con una vía de diálogo abierta con Hacienda, pero también con pancartas en la calle; así como las principales asociaciones de mayores, lo celebran.

    "Se hace justicia de verdad"

    “Hacienda ha rectificado un error garrafal que cometió en diciembre. Nunca lo debía haber hecho, porque es ponerse en contra a millones de pensionistas, cuando no era necesario. Nuestra valoración no puede ser más que positiva”, dice Juan Sepúlveda, secretario general de la Federación Estatal de Pensionistas de CCOO (@pensCCOO) y miembro del Comité Asesor de 65YMÁS. “Nosotros estábamos dispuestos a seguir presionando dentro de nuestras posibilidades para que la situación se corrigiera. Afortunadamente el Ministerio de Hacienda así lo ha entendido”, añade.

    (...)

    “La presión da sus frutos, de eso nunca me ha cabido duda, sobre todo cuando es por un motivo justo, como éste que nos movía”, explica Juan Sepúlveda. “Sabían que habían cometido un error garrafal, pero bueno, a veces se toman decisiones políticas que en el momento no se ve el alcance, y en este caso el alcance era muy grave, porque es ponerse en contra a millones de pensionistas. Es una rectificación positiva”.

    (...)

    Defensor del Pueblo

    “Las gestiones del Defensor del Pueblo dan sus frutos”, explican a 65MÁS fuentes de la oficina de la institución, quienes nos cuentan que, a raíz de los cientos de expedientes abiertos sobre el asunto, habían iniciado un diálogo con el Ministerio de Hacienda sobre el asunto. Un diálogo que se mantenía abierto en estos momentos y pendiente de respuesta. “No hacemos milagros, pero las administraciones tienen muy en cuenta las observaciones y recomendaciones del Defensor del pueblo”.

    Pese a no estimar indicios de inconstitucionalidad en el cambio aplicado por Hacienda, tal y como se desprende de una de sus resoluciones a las que ha tenido acceso 65YMÁS, el Defensor del Pueblo sí consideraba que “puede ser cuestionable en otro orden distinto del constitucional”. Y en virtud la vulnerabilidad de muchos de los afectados, por su edad y falta de habilidades digitales, la institución seguía mediando por los afectados.

    “Se trata de un colectivo muy numeroso de personas, a muchas de las cuales no les resulta fácil el manejo de las nuevas herramientas online. Además, al tratarse de un colectivo de personas mayores, la dilación en el tiempo de su derecho a la devolución les va a perjudicar respecto de aquellos mutualistas que ya han recibido la devolución correspondiente”.

    De hecho, desde la oficina del Defensor del Pueblo nos recuerdan cómo Hacienda ha recogido sugerencias hechas por la institución como intereses de demora y herencia. También, cómo el año pasado, y gracias a la petición del Defensor del Pueblo en relación a la problemática de estos mismos pensionistas, antiguos mutualistas, con derecho a recibir los excesos de tributación en el IRPF, la Agencia Tributaria permitió que una vida laboral fuera suficiente para realizar la solicitud, en lugar los certificados de aportaciones a mutualidades laborales, en ocasión imposibles de conseguir para los afectados.

    Pasos a partir de ahora

    Pese a que para los afectados y todos los colectivos que han luchado por la rectificación de Hacienda que ha llegado este jueves es día de celebración, ya miran adelante para saber cómo se articulará la rectificación y cómo habrá que solicitar las devoluciones. Por el momento, la vicepresidenta María Jesús Montero tan solo ha confirmado que habrá un cambio normativo para que los mutualistas jubilados con derecho a la devolución del IRPF puedan recibir "de una vez y en un solo pago” lo que les corresponde, a lo largo de este año.

    https://www.65ymas.com/economia/mutualistas-jubilados-celebran-victoria-hacienda-sabia-era-error-garrafal_69293_102.html