Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO | 24 abril 2025.

Día Mundial del Medio Ambiente

CCOO pide al Gobierno andaluz un giro en sus políticas medioambientales: “Tiene que incluir la perspectiva laboral en las medidas que adopte”

    Retirada de la Proposición de Ley para legalizar los regadíos ilegales en el entorno de Doñana; puesta en marcha de una Ley de Movilidad andaluza con perspectiva laboral; incorporación en los planes de gestión de la sequía la opinión del sindicato y mayor dotación de recursos humanos y técnicos a la propia administración andaluza para el desarrollo de sus competencias en materia medioambiental, son las principales demandas que el secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de CCOO de Andalucía, Emilio Fernández, ha reclamado al Gobierno andaluz. Al empresariado, el dirigente lo insta a incluir la perspectiva medioambiental en todas sus gestiones diarias.

    05/06/2023.
    #TrabajaEnVerde

    #TrabajaEnVerde

    Con motivo del Día mundial del Medio Ambiente, el secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de CCOO de Andalucía, Emilio Fernández, ha reclamado al Gobierno andaluz un giro en sus políticas medioambientales concretando esos cambios en cuatro medidas prioritarias que pasan por la retirada de la Proposición de Ley para legalizar los regadíos ilegales en el entorno de Doñana; la puesta en marcha de una Ley de Movilidad andaluza con perspectiva laboral que fomente los planes de movilidad en las empresas; la incorporación en los planes de gestión de la sequía la opinión del sindicato y mayor dotación de recursos humanos y técnicos a la propia administración andaluza para el desarrollo de sus competencias en materia medioambiental.

    Al empresariado, Fernández le ha pedido que incluya la perspectiva medioambiental en todas sus gestiones diarias, incorporando las cuestiones ambientales a la negociación colectiva, a la formación en las empresas y a la Responsabilidad Social Empresarial. Asimismo, el sindicato aboga por incorporar a la planificación preventiva de las empresas el deterioro ambiental como un factor de riesgo laboral (estrés térmico, contaminación, exposición solar). “Un medioambiente saludable es un derecho de la clase trabajadora dentro y fuera de la empresa”, ha defendido el dirigente sindical.

    Otras cuestiones por las que aboga CCOO son la participación sindical real en los procesos de Transición Justa encaminados a la descarbonización de la economía; impulsar un plan estratégico de formación y empleos verdes; elaborar planes de sequía participados con todos los agentes implicados y desarrollar las cuestiones ambientales contempladas en el Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía

    CCOO ha recordado que “en Andalucía se están padeciendo los efectos del cambio climático y del calentamiento global con especial dureza, lo que se constata en sequías más prolongadas, en una pérdida de masa forestal, en un avance de la desertización y en incendios forestales de gran magnitud”.

    Noticias relacionadas

    CCOO de Andalucía reivindica un nuevo modelo de movilidad sostenible y exige al Gobierno andaluz una ley que lo impulse

    Más de un millar de profesionales del SAS reivindica un plan de movilidad sostenible en sus centros de trabajo

    La Mesa Social del Agua remite un escrito a la Consejería de Agricultura ante la crítica situación del agua en Andalucía

    La Plataforma Andaluza por el Tren reivindica un sistema ferroviario público, sostenible, accesible, universal y de calidad para Andalucía

    CCOO de Andalucía rechaza la aprobación de los tres planes hidrológicos de las cuencas intracomunitarias andaluzas para el periodo 2022-2027

    La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participación en la planificación hidrológica y proponer un reparto social del agua

    CCOO insta a la Consejería de Agricultura a darle voz a las personas trabajadoras del campo ante el problema de la sequía: “Está obviando a más de 430.000 personas”

    La Mesa Social del Agua de Andalucía denuncia el mercadeo en la cesión agua y presenta propuestas ante la sequía

    CCOO apoya la manifestación en defensa de Doñana: “la propuesta de PP y la extrema derecha supone una amenaza al ecosistema y al empleo”

    CCOO pide al Gobierno andaluz que no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo y exige un plan de empleo especial para el sector

    CCOO pide al Gobierno andaluz un giro en sus políticas medioambientales: “Tiene que incluir la perspectiva laboral en las medidas que adopte”

    CCOO advierte que “lo único que está consiguiendo el Gobierno andaluz con su política de aguas es perjudicar a Andalucía”

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: “Deben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas”

    El Gobierno andaluz tiene que “dejar la demagogia fácil con el campo” y poner medidas para enfrentar la sequía en Andalucía

    CCOO reivindica leyes de movilidad que incluyan mejoras en los desplazamientos laborales para hacerlos más seguros y sostenibles

    CCOO lanza un tríptico informativo sobre el cambio de contingencia en situaciones de baja laboral

    CCOO saluda la recuperación del canon del agua, pero critica que el Gobierno andaluz destine parte del dinero recaudado a gestionar su sanción de 5,6 millones de euros

    CCOO exige al Gobierno andaluz “mayor liderazgo” ante los cambios productivos y energéticos “para no dejar pasar la oportunidad de generar empleo de calidad”

    CCOO a la Consejería de Agricultura: “Nos preocupa cómo se está abordando la escasez hídrica y su impacto en el consumo, el empleo y la economía”

    CCOO y UGT exigen negociar la estrategia de la industria agroalimentaria andaluza en el marco del plan CRECE Industria

    Noticias relacionadas

    CCOO de Andalucía reivindica un nuevo modelo de movilidad sostenible y exige al Gobierno andaluz una ley que lo impulse

    Más de un millar de profesionales del SAS reivindica un plan de movilidad sostenible en sus centros de trabajo

    La Mesa Social del Agua remite un escrito a la Consejería de Agricultura ante la crítica situación del agua en Andalucía

    La Plataforma Andaluza por el Tren reivindica un sistema ferroviario público, sostenible, accesible, universal y de calidad para Andalucía

    CCOO de Andalucía rechaza la aprobación de los tres planes hidrológicos de las cuencas intracomunitarias andaluzas para el periodo 2022-2027

    La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participación en la planificación hidrológica y proponer un reparto social del agua

    CCOO insta a la Consejería de Agricultura a darle voz a las personas trabajadoras del campo ante el problema de la sequía: “Está obviando a más de 430.000 personas”

    La Mesa Social del Agua de Andalucía denuncia el mercadeo en la cesión agua y presenta propuestas ante la sequía

    CCOO apoya la manifestación en defensa de Doñana: “la propuesta de PP y la extrema derecha supone una amenaza al ecosistema y al empleo”

    CCOO pide al Gobierno andaluz que no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo y exige un plan de empleo especial para el sector

    CCOO pide al Gobierno andaluz un giro en sus políticas medioambientales: “Tiene que incluir la perspectiva laboral en las medidas que adopte”

    CCOO advierte que “lo único que está consiguiendo el Gobierno andaluz con su política de aguas es perjudicar a Andalucía”

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: “Deben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas”

    El Gobierno andaluz tiene que “dejar la demagogia fácil con el campo” y poner medidas para enfrentar la sequía en Andalucía

    CCOO reivindica leyes de movilidad que incluyan mejoras en los desplazamientos laborales para hacerlos más seguros y sostenibles

    CCOO lanza un tríptico informativo sobre el cambio de contingencia en situaciones de baja laboral

    CCOO saluda la recuperación del canon del agua, pero critica que el Gobierno andaluz destine parte del dinero recaudado a gestionar su sanción de 5,6 millones de euros

    CCOO exige al Gobierno andaluz “mayor liderazgo” ante los cambios productivos y energéticos “para no dejar pasar la oportunidad de generar empleo de calidad”

    CCOO a la Consejería de Agricultura: “Nos preocupa cómo se está abordando la escasez hídrica y su impacto en el consumo, el empleo y la economía”

    CCOO y UGT exigen negociar la estrategia de la industria agroalimentaria andaluza en el marco del plan CRECE Industria